Consejos para una óptima limpieza en los gimnasios

Las bacterias son amenazas que podrían ser perjudiciales para la vida de una persona, incluso hasta llevarla a la muerte, sin embargo, vivimos en un mundo donde podrías encontrarte bacterías en cualquier parte del universo.

Los gimnasios, por ejemplo, son una muestra de ello ya que se ha comprobado que llegan a ser uno de los ambientes más contaminados de virus y bacterias.

Entre las pautas que se deben seguir para mantener la limpieza y desinfección de los ambientes en los gimnasios, destacan:

1) Sala de Máquinas: Estos ambientes específicos, se caracterizan por ser los que cuentan con mayor cantidad de gérmenes y bacterias. Esto, debido a factores como el sudor y alto tránsito de personas. A esto lo que puedes hacer es:

a. Abastece las instalaciones con paños desinfectantes y desechables, que sirvan para limpiar o secar las máquinas después de su uso.

b. Establece normas que motiven a los clientes a usar toallas limpias diariamente. De esta manera se evitará que las máquinas queden impregnadas de sudor.

c. Coordina turnos de empieza durante todo el día, evitando la acumulación de polvo, suciedad y sudor.

2) Baños y vestuarios: Los baños y vestuarios son otro de los ambientes de los gimnasios que deben contar con planes específicos de limpieza pues el alto nivel de humedad que existe, podría propiciar la aparición y proliferación de gérmenes rápidamente. Alguna de las recomendaciones es:

a. Instala en las duchas dispensadores de jabón desinfectante, tanto para cuerpo como para cara.
b. Cambia el secador por aire, por grandes dispensadores de papel. Estos últimos son más higiénicos y frenarán la proliferación de virus y bacterias.

c. Diariamente se debería realizar limpieza profunda en las duchas, ya que aquí se acumularán restos de sudor, suciedad y otras partículas.

d. Mensualmente realiza la desinfección de baños y vestuarios, así evitaremos de raíz la aparición de hongos.

3) Piscinas: Muchos gimnasios, cuentan con piscinas y zonas de agua, que debido a la humedad que representan, son fuentes de bacterias y virus. Toma en cuenta lo siguiente:

a. Realiza limpiezas periódicas con productos anticalcáreos. Estos son fundamental para evitar y reducir residuos de suciedad.

b. En la entrada de este ambiente, coloca dispensadores con polainas desechables que puedan utilizar clientes y personal de limpieza. Esto evitará que la suciedad de los zapatos no se traspase a la superficie de la piscina.

c. Instala filtros de agua especializados, que evitan la formación de bacterias durante cambios de temperatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio