Precauciones que debes tomar en cuenta luego de fumigar tu negocio

Antes de entrar en materia, es importante aclarar que la fumigación es una medida necesaria y clave en tu negocio. Fumigar tiene como objetivo la destrucción rápida y masiva de las plagas que pueden peligrar tu salud.

Si bien es importante fumigar para controlar el crecimiento de plagas que puedan comprometer la salud o la estabilidad de tu negocio, es necesario que tomes algunas precauciones.

1) Lo primero que debes saber es que los fumigantes son tóxicos tanto para las personas como para los insectos. Por ello si tienes una sensación de mareo, zumbido en los oídos, fatiga, náuseas y opresión en el pecho, debes rápidamente tomar aire fresco, generalmente esto alivia estos síntomas.

2) Es recomendable que, en cualquier fumigación, grande o pequeña, trabaje más de una persona. No importa cuán pequeña sea la dosis o la escala del trabajo, al menos otra persona debe estar presente en caso de emergencia.

3) Necesitas una protección respiratoria adecuada: se debe evitar el contacto con la piel. Si la ropa o el calzado se contaminan, deben quitarse inmediatamente y las áreas afectadas de la piel deben lavarse minuciosamente con agua y jabón.

4) Se deben tomar todas las precauciones para evitar la exposición al fumigante que se escape y para evitar la entrada no autorizada al espacio tratado.

Para concluir, la Organización de las Naciones Unidas de la Alimentación y la Agricultura, más conocida como FAO, deja claro que, si se toma el cuidado adecuado, la fumigación no es más peligrosa que cualquier otra técnica industrial o doméstica que utilice productos químicos potencialmente dañinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio