Residuos de la vida cotidiana que impactan en el saneamiento ambiental

Todos podemos ayudar desde casa con el cuidado el medio ambiente, por ello te presentamos algunos tips para hacerlo desde la comodidad de tu hogar y que se vuelva costumbre en tu vida diaria aplicarlo.

Uno de ellos, es la mala costumbre de echar residuos en el inodoro. Esto aparte de ser antihigiénico crea problemas de obturaciones y atascos en la red de colectores, lo cual supone un gran impacto ambiental y un considerable gasto económico en labores de mantenimiento de dicha red y en la depuración de las aguas residuales.

Los productos que más impacto generan si los tiramos al inodoro son:

a) Toallitas húmedas, pañuelos de papel, bastoncillos, compresas, pañales, tubos de cartón del papel higiénico, y otros textiles.

b) Restos de comida.

c) Productos químicos.

d) Aceites vegetales usados y grasas alimentarias.

e) Medicamentos y cosméticos.

f) Pinturas y disolventes.

Con este pequeño consejo podrás generar un impacto a favor del planeta, y sobre todo contribuir al saneamiento ambiental. Recuerda que no importa lo pequeña que es la acción, sino lo grande que impacta a largo plazo en el ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio