La desinsectación es un procedimiento que consiste en eliminar insectos, normalmente por medio de fumigaciones y el uso de productos químicos altamente tóxicos y peligrosos para personas y mascotas. Por eso, al realizarlo debemos tomar ciertas medidas para evitar problemas de salud y contaminación, y aquí te daremos algunas recomendaciones.
1)Usa implementos de seguridad
Aunque en comerciales de tv solemos ver que estos productos se usan de forma práctica y sencilla, sin ningún tipo de protección, lo mejor es que utilices guantes, lentes y de ser posible tapabocas, de este modo, en caso de entrar en contacto con el químico tus ojos y piel estén protegidos.
2) Ventila los espacios antes, durante y después de la desinsectación
Antes de aplicar cualquier tipo de producto insecticida, ventila el área donde lo aplicarás y mantenlo así durante la realización, y por supuesto, hasta un buen rato después de la aplicación, así pasará corriente de aire que evite que se concentren los químicos, especialmente si son en aerosol.
3) Mantén alejado a los niños y mascotas
Si los químicos de estos insecticidas son sumamente peligrosos para los adultos, lo es más para los niños y las mascotas, por eso asegúrate que no se acerquen al lugar donde estás aplicando estos químicos por lo menos hasta un par de horas después de haber terminado.
4)Despeja la despensa
Aunque parezca obvio, es sumamente importante resaltar este punto. Antes de aplicar químicos para una desinsectación en la despensa, asegúrate de vaciarla por completo y no dejar ningún alimento dentro de ella, ya que algunos productos podrían absorber los componentes dañinos y quedar contaminados, lo que representa un riesgo para la salud, y a su vez, una pérdida de dinero.
5)No organices la despensa de manera inmediata
La mayoría de los insecticidas vienen en presentaciones de spray o aerosol, con gases comprimidos que pueden permanecer por un buen rato dentro del espacio donde fue aplicado, especialmente si es cerrado, como la despensa. Por eso espera un tiempo prudencial antes de guardar todo nuevamente y por supuesto haciendo una limpieza previa, lo que nos lleva al siguiente punto.
6)Limpia tu despensa y alrededores a profundidad
Antes de organizar los productos en la despensa, debemos limpiar muy bien y a profundidad. Si bien la despensa debe estar limpia al momento de desinsectar, también debemos limpiarla después, para retirar cualquier tipo de residuos que hayan quedado, pero por supuesto, después de haberlo dejado actuar por un buen rato.